Eva Aranda

Soy bailarina de Técnica Académica formada desde los 5 a los 15 años en el Teatro Municipal de Santiago y luego continué mi formación como Intérprete en Danza y Licenciada en Artes en la Universidad de Chile. Como profesora de danza llevo más de 10 años de trayectoria.

He trabajado en colegios, municipalidades y academias particulares en diferentes comunas de Santiago. Menciono particularmente a la Casa de la Cultura de la Ilustre Municipalidad de Ñuñoa en la que me desempeñé por 6 años consecutivos como Maestra de técnica académica, coreógrafa y gestora de todo lo concerniente para llevar a cabo un espectáculo de danza en la comuna cada año.

De forma paralela participé como bailarina en distintas compañías como el Ballet Juvenil Universitario, Ballet de Cámara del Teatro Municipal de Santiago, Compañía Ballet Arte Moderno (BAM), además de incursionar en la danza folclórica en la Compañía de Danza Evendart, Embrujo Gaucho (folclore argentino), Compañía Embrujo Flamenco. Es preciso decir que, en todas estas actividades, en las distintas Compañías, realizábamos presentaciones artísticas en escenarios de Escuelas, Teatros Comunales, poblaciones y espacios públicos.

He trabajado en el Teatro del Lago, donde me he desarrollado como profesora de Técnica Académica y Danza Contemporánea, teniendo la oportunidad de trabajar con destacados coreógrafos como Esdras Hernández, Avatara Ayuso, Eduardo Zúñiga, Annabelle López Ochoa y Bernard Courto. Además de perfeccionarme en diferentes ámbitos como: Técnica Académica escuela Royal Academy of Dance con las maestras Paola Haro y Ana María Campos, Teatro para la primera infancia con Layla Raña de la compañía Aranwa, Desarrollo Integral en la Educación de niños, niñas y adolescentes con Fundación Mustakis y diversas Clases Magistrales como Historia de la Danza, Nutrición para Bailarines, Técnica Graham, entre otras.

Mi vida profesional se ha ido enriqueciendo y sigo cada día con el mismo interés y los deseos de continuar con mi carrera en la Ciudad de Frutillar porque estoy convencida que el Arte en general, y la Danza en particular contribuyen a formar desde la más tierna infancia hasta la adultez instancias formativas, recreativas y solidarias para hacer un aporte y crear una Sociedad más justa, participativa y en colaboración con todos y todas las personas de esta ciudad y Región.

María José Améstica

El ser parte de CEAF ha sido una gran experiencia para María Teresa, gracias a su maestra, con su gran experiencia, profesionalismo y amor logra sacar el máximo potencial en ella.

María José Améstica / Apoderada
Martín Nuñez

Cuando salgo del colegio todos los días me voy directo a CEAF porque me siento acogido por mis profesores y amigos músicos. Tengo ahí un lugar para esperar mis clases rodeado de música. He aprendido un montón con mis profesores tanto en la técnica de mi instrumento como en lo personal como músico.

Martín Nuñez / Estudiante
Laura Savoy

Considero que CEAF es un espacio correctamente organizado y muy responsable donde se cumplen con mucha calidez y cariño las exigencias disciplinarias para aprender música. La calidad docente se puede apreciar en el desempeño de los niños y en los resultados que ellos demuestran a medida que participan de las clases y avanzan en los contenidos.

Laura Savoy / Apoderada